¿Tenemos que hablar de esto?
El pasado de Joe, interpretado por Joaquin Phoenix, puede ser definido con tres palabras: marine (probablemente Iraq), FBI (probab... Leer más...
Aquí estamos, en pleno hoy y ahora del mundo posverdadero. Aunque de repente parece que llevemos mucho tiempo así, lo hemos descubierto solo hace poco, y ya no ... Leer más...
Vino, cigarrillos y libros
Si vuestra niñez, al igual que la mía, coincidió con la época en que ya era posible la reproducción técnica de vídeo para el uso dom... Leer más...
La cura de la amnesia histórica
“¿Por qué un país tan pequeño y tan pobre interesaba al resto del mundo? Hicieron lo que pudieron. Se liberaron, expulsaron a l... Leer más...
Una voz del pasado, una mirada en el presente
A pesar de que provienen de países diferentes y no se llegaron a conocer personalmente, el cineasta haitiano Raou... Leer más...
El rey ha muerto, ¡viva el cine!
El rey está malo. Muy malo, a decir verdad. Al final el rey se muere.
Esta es la descripción precisa y a la vez bastante info... Leer más...
¿Dónde se encuentra el margen entre la realidad y la ficción? ¿Qué requerimos de la realidad para que se corresponda con nuestra noción de verdad? ¿Qué criterio... Leer más...
Durante el Festival Punto de Vista, en el marco del proyecto X Films 2016 se presentó el resultado de este a manos del autor de culto de cortos experimentales... Leer más...
Durante la undécima edición del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista entrevistamos a Sergio Oksman, cineasta brasileño re... Leer más...
"Muy rápido ves los clichés, ves si te interesa a nivel formal, y luego a nivel de contenido debe tener algo también. Pero hace falta mucha intuición y luego mu... Leer más...