La quimera de la modernidad
Hay obras que recuerdan a otras obras, argumentos descartados que en diferentes perspectivas adquieren inesperadas dimensiones. En ... Leer más...
También se vende crack en el espacio
Allá por los años ochenta, un grupo de escritores y dibujantes de cómics efectuaron una renovación en el formato con la in... Leer más...
The Rider - póster
El jinete metálico
¿Dónde se produce la fuerza de voluntad? ¿Será suficiente para asumir lo que toca vivir? ¿Cómo hacerse con ella? Estas ... Leer más...
Las mujeres siempre tienen que plantar cara
Póster de la película
Pocas veces se ajusta una clara caligrafía en el dominio del lenguaje cinematográfico en ... Leer más...
¿Dónde han quedado aquellas pijas locas?
Dude es una película de Netflix atractivamente antipática sobre un grupo de jovencitas pijas en el umbral de sus frust... Leer más...
El arte de no entender nada
Cuesta creer el poco acierto de Ramin Bahrani al intentar plasmar en Fahrenheit 451 el universo de outsiders e idealistas del que y... Leer más...
El ocaso del héroe americano
El caso de Harvey Weinstein puso de manifiesto la incapacidad de la industria del cine para poner fin a los abusos (por todos cono... Leer más...
La disciplina de lo emotivamente correcto
Parece que el número 8 trae buena suerte a Javier Fesser: en 1998 se estrenó El milagro de P. Tinto, película represe... Leer más...
Pobre viejo afortunado
Nada representa mejor la urgencia de vivir el presente como un personaje con poco futuro. Lucky camina como un muñeco articulado que pod... Leer más...
Wes no defrauda
Hace años, cuando comenzaba a descubrir poco a poco la filmografía de Wes Anderson —un trayecto muy recomendable y satisfactorio—, me pareció m... Leer más...