Wes no defrauda
Hace años, cuando comenzaba a descubrir poco a poco la filmografía de Wes Anderson —un trayecto muy recomendable y satisfactorio—, me pareció m... Leer más...
En el artículo anterior hablamos de cómo el cine del zarismo ruso dejó paso a las vanguardias soviéticas a través de la Revolución de Octubre y el asentamiento ... Leer más...
Drama, poderes sobrenaturales y montaje invisible
El próximo viernes se estrena en los cines de nuestro país Thelma, el cuarto largometraje del director norueg... Leer más...
Según palabras del propio Lenin, “de todas las artes, el cine es para nosotros la más importante”. El recién finalizado 2017 ha estado marcado entre otras cosas... Leer más...
Entre vidas
Andrey Zvyagintsev se ha erigido como uno de los directores más interesantes dentro del panorama ruso actual desde que hace tres años ganó notori... Leer más...
Cicatrización accidentada
El día en el que Orlando recoge a Marina en el local donde trabaja para llevarla a cenar nunca imaginó que sería el último que vivirí... Leer más...
La consecuencia
Desde Dinamarca llega a los cines de nuestro país A war, de Tobias Lindholm, una personal deconstrucción sobre el regreso de un soldado de la g... Leer más...
Foto familiar
Muchas veces se han plasmado anteriormente las relaciones familiares en el cine. Desde la atípica Familia de Fernando León de Aranoa, en la que t... Leer más...
Realismo bélico
Kalo Pothi es el primer largometraje del nepalí Min Bahadur Bham, con el cual logró en 2015 el premio a la mejor película extranjera en la Sema... Leer más...
Las comparaciones son odiosas
La última película de Makoto Shinkai ha sido todo un éxito en Japón, y se ha coronado como la película de animación más taquiller... Leer más...